El Tamiz Neonatal garantiza el derecho a la salud desde el nacimiento y en TamizMas, la salud de las niñas y los niños de México es nuestra prioridad y compromiso. Detectamos hasta 140 enfermedades metabólico congénitas, es decir que se traen desde el nacimiento y no se pueden identificar clínicamente, el tamiz neonatal permite detectarlas de manera temprana para poder instaurar el tratamiento adecuado que contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes confirmados.
Colaboramos internacionalmente en la investigación sobre Tamiz Neonatal.
TamizMas De Químicos Maldonado es el laboratorio especializado en Tamiz Neonatal más grande de América Latina. Como cada dos años, TamizMas participó en el XII Congreso Latinoamericano que organiza la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal, organización que reúne a expertos de toda América Latina y el mundo para compartir experiencias, actualizar conocimientos y generar acuerdos en Tamiz Neonatal.
El procedimiento para la toma de muestra de sangre del talón es un momento que fortalece los lazos entre la mamá y el bebé, la mejor postura para hacerlo es sosteniendo a tu bebé en brazos para que quede a la altura de la persona que toma la muestra.
¿Cuándo debo tamizar a mi bebé?
La edad óptima para realizar el tamiz neonatal es entre el tercer y quinto día de vida, idealmente antes de que cumpla un mes de vida para aprovechar las bondades preventivas de este estudio. Posterior al mes de vida es posible hacerlo, sin embargo algunas enfermedades como la fibrosis quística dejan de ser detectables a medida que avanza la edad del bebé.